Consejos para mejorar la salud bucodental en 2018
Se acerca fin año y empezamos a pensar en los buenos propósitos para el año 2018. Entre esos buenos propósitos es importante acordarnos de nuestra salud bucodental y adoptar hábitos saludables.
Se acerca fin año y empezamos a pensar en los buenos propósitos para el año 2018. Entre esos buenos propósitos es importante acordarnos de nuestra salud bucodental y adoptar hábitos saludables.
El curetaje dental consiste básicamente en un tratamiento para la eliminación de la placa bacteriana. Es diferente y va mucho más allá de una limpieza superficial de los dientes, y se lleva a cabo en los casos en que hay inflamación de encías a causa de una enfermedad periodontal.
Mantener una férula de descarga en buenas condiciones es la clave para evitar infecciones, es muy importante después de cada uso limpiarla, por eso os vamos a dar unos consejos para su mantenimiento.
Después de las fiestas navideñas las visitas al odontólogo aumentan, esto es debido a los excesos en las celebraciones navideñas.
Factores que pueden provocar estos problemas:
¿Qué es la caries dental y que la causa?
La caries dental es una infección del diente que se caracteriza por la destrucción de los tejidos provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana. Las bacterias son las que fabrican los ácidos que destruyen el esmalte del diente y su capa subyacente, la dentina.
La lengua es un órgano músculo membranoso que cumple funciones muy importantes, es un órgano fundamental a la hora de hablar o comer.
En la lengua se encuentran las papilas, con infinidad de rugosidades y pequeñísimos montículos donde se alojan millones de gérmenes que contribuyen a la halitosis y a la caries dental. Es por eso que es importante mantener unos hábitos de higiene y limpieza adecuados para tener un estado buco dental sano, como hacemos con los dientes y las encías.
¿Qué es la caries? La caries es una enfermedad infecciosa de los dientes en la que se destruye progresivamente la dentina, el esmalte y puede incluso llegar a la pulpa.
Cuando la caries afecta a los niños en sus primeros años de vida hablamos de caries infantil o caries de biberón.
El flúor ayuda a la renovación del esmalte dental y previene la caries, es un mineral que fortalece.
El uso del flúor, tanto sistémico (agua de consumo, bebidas y alimentos) como tópico (dentífricos, geles, colutorios), una mejor nutrición e higiene dental, han contribuido a la disminución de la caries infantil en los países desarrollados.
El principal objetivo del examen bucodental a personas mayores de 65 años es para detectar precozmente los problemas de salud que puedan alterar su calidad de vida o dar lugar a situaciones de riesgo.
Las estructuras bucales sufren los efectos del envejecimiento igual que el resto del organismo, reflejando así las alteraciones de la edad.