La Periodontitis es una infección progresiva de las encías, con pérdida de inserción colágena, retracción de encía e incluso la pérdida de hueso, por lo que puede provocar el desprendimiento de las piezas dentales al no ser tratado a tiempo el problema.
Los pacientes que se no se hacen tratamiento periodontal pierden de media un 0,6 dientes por persona/año frente a los 0,1 dientes por persona/año que se lo hacen.
El principal objetivo del tratamiento es alargar la vida de los dientes naturales, que se mantengan en buen estado, estética y funcionalmente, mejorando su calidad de vida.
Para poder cumplir este objetivo es importante, si hay enfermedad inflamatoria, detener el proceso de la inflamación y controlar los riesgos asociados a la misma.
Son muchos los beneficios al hacer el tratamiento:
- Mejora la estética de encías y dientes
- Mejora la funcionalidad de encías y dientes
- Reduce el riesgo de pérdida de dientes
- Reduce la movilidad dentaria
- Reduce el sangrado
- Facilita el control de la halitosis
- Facilita el control de la diabetes
- Disminuye el riesgo de parto prematuro y bajo peso del feto
- Es una medida más de prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares
Según un informe del SEPA, se estima que el 60 % de casos de halitosis está asociado estrechamente a una patología periodontal (gingivitis en un 30% y periodontitis en otro 30%).
También es muy importante la vinculación entre salud general y periodontal a nivel sistémico, ya sea por presencia de bacterias subgingivales o bien por la inflamación sistémica que generan.
La mejor manera de evitar este tipo de enfermedades es manteniendo una buena higiene bucal, una dieta equilibrada y visitar a tu odontólogo periódicamente.
Si estás interesado en conocer más detalles no dudes en llamarnos y pedir cita.